TÉCNICA
TIRA VS FUE – DHI

Técnica de tira (FUSS)

Técnica: la tira de piel suele tener entre 10 y 25 cm de largo y se retira del cuero cabelludo.

Extracción: El proceso de extracción se realiza con bisturí y luego la tira se entrega a especialistas que observarán a través de microscopios para separar cada una de las unidades.

Riesgos: Existen riesgos de cortar el nervio, lo que puede provocar la pérdida de sensibilidad en la parte posterior de la cabeza, que luego puede recuperarse.

Daño folicular en la extracción: Al cortar, alrededor del 10-20% de las unidades foliculares pueden dañarse cuando se extrae el cabello, al igual que en la posterior disección microscópica.

Selección de las unidades foliculares donantes: Necesitamos separar las unidades según cuántos cabellos hay en una sola tira. La cantidad de unidades puede ser de 1, 2 o 3 cabellos dependiendo del paciente y zona donante.

Número exacto de injertos: El número de injertos disponibles en la zona donante, así como su calidad, no tiene un valor exacto hasta su separación.

Periodo de cicatrización: Suele incluir entre 20 y 30 días, dependiendo de cada persona.

Post Operatorio: No se permiten deportes ni movimientos bruscos hasta 30 días después de la intervención. A medida que nos acercamos al día 30, asegúrese de tener mucho cuidado y prestar atención a cualquier movimiento que implique inclinar la cabeza.

Utilización de folículos de otras partes del cuerpo: No es posible, por lo que existe el riesgo de que la cirugía provoque algún daño (p. ej., hendiduras o cicatrices).

Cicatriz: Si está quitando la tira de cabello, se crea una cicatriz que verá para siempre, pase lo que pase. Para disimularlo, se realiza una sutura tricofítica que permite que tu pelo crezca encima de él.

Límite de extracción folicular: Solo se pueden extraer hasta 3000 o más pelos como máximo en un solo proceso

Técnica FUE – DHI

Técnica: Consiste en extraer uno a uno los folículos pilosos de la parte donante.

Extracción de las unidades: El cirujano retirará cada uno de los elementos deseados utilizando una cuchilla microscópica sin necesidad de suturas.

Riesgos: Es mínimamente invasivo y contiene bajo riesgo, por lo que se adapta a la mayoría de los pacientes.

Daño folicular en la extracción: No hay daño al quitar los folículos pilosos. El único daño puede ser causado por el movimiento del paciente; por ejemplo, que podría conducir a una separación parcial o total de la unidad folicular.

Selección de las unidades foliculares donantes: Tenemos la opción de elegir la densidad de cabello que queremos según la zona que queramos tapar. El área frontal, por ejemplo, funcionaría mejor con 1 o 2 mechones, al igual que la zona parietal, donde 3 o 4 son óptimos.

Número exacto de injertos: El cirujano decide la cantidad de unidades foliculares que deben extraerse como parte del procedimiento. Pueden reducir esta cantidad dependiendo de cuánto más se deba hacer en un área en particular y cuánto cabello quede en las otras áreas.

Periodo de cicatrización: Suele tardar entre 48 y 72 horas. Después de una semana no hay secuela de heridas.

Post Operatorio: 7-10 días después de la cirugía, los pacientes normalmente pueden hacer deporte y hacer una vida más o menos normal.

Utilización de folículos de otras partes del cuerpo: Dado que las personas con vello corporal excesivo a menudo tienen folículos disponibles en otras partes del cuerpo, los cirujanos pueden extraerlos uno por uno de cualquier parte del cuerpo.

Cicatriz: Con la técnica FUE, no hay cicatriz perceptible. De hecho, solo tiene pequeñas cicatrices de menos de 1 mm que te permiten pasar desapercibido aunque te estés quedando calvo.

Límite de extracción folicular: Se permite la extracción de 1.500-2.000 unidades foliculares y también son posibles las Mega Sesiones de más de 3.000 unidades.

Agenda una cita con el doctor y conoce el diseño ideal para tu cabello.